Cómo INSCRIBIRSE al apoyo de sostenimiento SENA 2023 ( El SENA te paga)
El apoyo de sostenimiento Sena 2023 es una iniciativa del SENA para financiar y apoyar a los aprendices clasificados en los estratos 1 y 2.
Este programa ofrece un apoyo económico, pago de seguros y dotación de vestuario durante la formación. El monto del apoyo es el 50% del Salario Mínimo Legal Mensual Vigente (SMLMV) y se desembolsa mensualmente, con una reducción al 25% en los meses de diciembre y enero.
Para acceder a este beneficio, los requisitos incluyen ser aprendiz activo y matriculado en un programa de formación titulada de oferta abierta, pertenecer a los estratos 1 o 2, estar afiliado al régimen Subsidiado (SISBEN) o contributivo (EPS), no tener contrato de aprendizaje ni vínculo laboral, no recibir otros subsidios del Estado y no ser beneficiario del programa Jóvenes en Acción.
Asimismo, se establecen criterios de prioridad para la asignación del apoyo, como ser víctima del conflicto armado, mujer víctima de violencia, estar en situación de discapacidad, vivir en área rural, ser madre cabeza de familia, estar embarazada o en periodo de lactancia, pertenecer a poblaciones NARP o comunidades indígenas, entre otros.
La inscripción a la convocatoria de Apoyos de Sostenimiento requiere la entrega de documentos como constancias, certificaciones y fotocopias de documentos de identidad, servicio público y SISBEN o EPS. Los aprendices interesados en solicitar el apoyo pueden consultar las próximas convocatorias y el cronograma de actividades en la página web oficial del SENA.
- Requisitos para optar al apoyo de sostenimiento Sena
- Documento Requerido:
- Proceso de inscripción al apoyo de sostenimiento SENA
- Tabla de Documentos Requeridos para la Inscripción
- Beneficios del apoyo de sostenimiento Sena
- Tabla de Beneficios del Apoyo de Sostenimiento Sena:
- Documentación requerida para solicitar el apoyo de sostenimiento Sena
- Ejemplo de tabla:
- Fechas límite y cronograma del apoyo de sostenimiento Sena
- Convocatorias y registro
- Entrega de documentos
- Revisión y asignación
- Consulta del apoyo de sostenimiento SENA
- 1. Línea de atención telefónica:
- 2. Página web del Sena:
- 3. Oficinas del Sena:
- Conclusión
Aspectos clave
- El apoyo de sostenimiento Sena 2023 financia y apoya a los aprendices de los estratos 1 y 2.
- Los beneficiarios reciben un apoyo económico, pago de seguros y dotación de vestuario.
- El monto del apoyo es el 50% del Salario Mínimo Legal Mensual Vigente.
- Para acceder al beneficio, se deben cumplir requisitos como estar matriculado en un programa de formación titulada y pertenecer a los estratos 1 o 2.
- Se establecen criterios de prioridad para la asignación del apoyo, como ser víctima del conflicto armado o estar en situación de discapacidad.
Requisitos para optar al apoyo de sostenimiento Sena
Para optar al apoyo de sostenimiento Sena, es necesario cumplir con ciertos requisitos establecidos por el programa. Estos requisitos garantizan que los aprendices que más lo necesitan sean beneficiados y puedan continuar su formación de manera adecuada.
Los requisitos principales son los siguientes:
- Ser aprendiz activo y matriculado en un programa de formación titulada de oferta abierta.
- Pertenecer a los estratos 1 o 2.
- Estar afiliado al régimen Subsidiado (SISBEN) o contributivo (EPS).
- No tener contrato de aprendizaje ni vínculo laboral.
- No tener otros subsidios del Estado ni ser beneficiario del programa Jóvenes en Acción.
Además, se establecen criterios de prioridad para la asignación del apoyo. Estos criterios incluyen ser víctima del conflicto armado, mujer víctima de violencia, estar en situación de discapacidad, vivir en área rural, ser madre cabeza de familia, estar embarazada o en periodo de lactancia, pertenecer a poblaciones NARP o comunidades indígenas, entre otros.
Documento Requerido:
Para realizar la inscripción a la convocatoria de Apoyos de Sostenimiento, se deben entregar los siguientes documentos:
- Constancias y certificaciones que demuestren el cumplimiento de los requisitos.
- Fotocopias de documentos de identidad, servicio público y SISBEN o EPS.
Es importante tener en cuenta que los requisitos pueden variar en cada convocatoria, por lo que es recomendable consultar la página web oficial del SENA para obtener la información más actualizada.
Beneficios del Apoyo de Sostenimiento Sena | Porcentaje del SMLMV | Desembolso mensual |
---|---|---|
Apoyo económico, pago de seguros y dotación de vestuario | 50% | Cada mes vencido (excepto diciembre y enero que es del 25%) |
Proceso de inscripción al apoyo de sostenimiento SENA
El proceso de inscripción al apoyo de sostenimiento Sena consta de varios pasos que los aprendices deben seguir para acceder a este beneficio. A continuación, se detallan los pasos a seguir:
- Primero, los aprendices deben ingresar al portal web del Sena y dirigirse a la sección de “Convocatorias” o “Apoyo de Sostenimiento”. Allí encontrarán información relevante sobre la convocatoria actual y los requisitos necesarios.
- Una vez revisada la información, los aprendices deben reunir todos los documentos requeridos para la inscripción. Estos documentos pueden incluir constancias de estudio, certificaciones de estrato socioeconómico, fotocopias de la cédula de identidad, comprobante de afiliación al SISBEN o EPS, entre otros.
- Con los documentos en mano, los aprendices deben completar el formulario de inscripción en línea. Es importante proporcionar la información de manera clara y verídica, ya que cualquier falsedad en los datos puede resultar en la descalificación del proceso.
- Una vez enviado el formulario, los aprendices deben estar atentos a las fechas establecidas en el cronograma de actividades. En caso de ser seleccionados, se les informará por correo electrónico o a través del portal web del Sena.
- Finalmente, los aprendices seleccionados deben seguir las instrucciones proporcionadas para recibir el apoyo de sostenimiento. Esto puede incluir la firma de documentos, la entrega de información adicional o la asistencia a charlas informativas.
Es importante destacar que el proceso de inscripción puede variar en función de la convocatoria y las políticas vigentes. Por lo tanto, es fundamental estar al tanto de las actualizaciones y consultar regularmente la página web del Sena para obtener la información más reciente.
Recuerda que el apoyo de sostenimiento Sena es una oportunidad invaluable para los aprendices de bajos recursos económicos.
¡No pierdas la oportunidad de inscribirte y acceder a este beneficio que te ayudará en tu formación académica y profesional!
Tabla de Documentos Requeridos para la Inscripción
Documento | Requisito |
---|---|
Constancias de estudio | Comprobante de matrícula y rendimiento académico |
Certificaciones de estrato socioeconómico | Documento que certifique el estrato 1 o 2 del aprendiz |
Fotocopias de la cédula de identidad | Copia legible y ampliada de la cédula de identidad |
Comprobante de afiliación al SISBEN o EPS | Copia del certificado de afiliación al sistema de salud |
Beneficios del apoyo de sostenimiento Sena
El apoyo de sostenimiento Sena ofrece una serie de beneficios a los aprendices, que les permiten maximizar su experiencia como estudiantes.
Uno de los principales beneficios es el apoyo económico que reciben. El monto del apoyo corresponde al 50% del Salario Mínimo Legal Mensual Vigente (SMLMV) y se desembolsa mensualmente, excepto en diciembre y enero que se reduce al 25%.
Este apoyo económico les proporciona a los aprendices la posibilidad de cubrir sus gastos básicos y concentrarse en su formación académica.
Otro beneficio importante es el pago de seguros, que brinda tranquilidad a los aprendices y sus familias. El apoyo de sostenimiento Sena cubre los seguros de accidentes y responsabilidad civil durante el tiempo que dure la formación.
Esto garantiza que los aprendices estén protegidos ante cualquier eventualidad que pueda ocurrir durante su proceso de aprendizaje.
Además, los aprendices también reciben dotación de vestuario, lo cual es especialmente relevante para aquellos que necesitan uniformes o equipos especiales para realizar su formación en el Sena. Esta dotación les proporciona los elementos necesarios para desarrollar sus actividades de manera adecuada y segura.
Tabla de Beneficios del Apoyo de Sostenimiento Sena:
Beneficios | Descripción |
---|---|
Apoyo Económico | Corresponde al 50% del SMLMV, desembolsado mensualmente. |
Pago de Seguros | Cubre accidentes y responsabilidad civil durante la formación. |
Dotación de Vestuario | Suministra uniformes y equipos necesarios para la formación. |
Estos beneficios del apoyo de sostenimiento Sena son de gran importancia para los aprendices, ya que les brindan el respaldo necesario para enfocarse en su formación y aprovechar al máximo su experiencia como estudiantes en el Sena. Para obtener más información sobre el apoyo de sostenimiento Sena, puedes visitar la página web del SENA.
Documentación requerida para solicitar el apoyo de sostenimiento Sena
Para solicitar el apoyo de sostenimiento Sena, se requiere presentar ciertos documentos como parte del proceso de solicitud.
Estos documentos son necesarios para verificar la elegibilidad y garantizar que los aprendices cumplan con los requisitos establecidos. A continuación, se detallan los documentos que se deben presentar:
- Copia del documento de identidad: es necesario presentar una copia legible de la cédula de ciudadanía o tarjeta de identidad.
- Copia del recibo de servicio público: se debe entregar una copia del recibo de un servicio público a nombre del aprendiz o de sus padres, que demuestre la residencia en un estrato 1 o 2.
- Certificación del SISBEN o EPS: se debe obtener una certificación del Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (SISBEN) o de la Entidad Promotora de Salud (EPS) a la cual esté afiliado el aprendiz.
- Constancia de matrícula: se requiere una constancia que demuestre que el aprendiz está matriculado en un programa de formación titulada de oferta abierta del Sena.
Es importante tener en cuenta que estos son solo algunos de los documentos que se pueden solicitar, ya que pueden variar dependiendo de los requisitos y normativas vigentes establecidas por el Sena.
Por lo tanto, se recomienda consultar la convocatoria específica y la página web oficial del Sena para obtener la lista completa de documentos y requisitos actualizados.
Ejemplo de tabla:
Documento | Requisitos |
---|---|
Copia del documento de identidad | Copia legible de la cédula de ciudadanía o tarjeta de identidad. |
Copia del recibo de servicio público | Recibo a nombre del aprendiz o de sus padres que demuestre residencia en un estrato 1 o 2. |
Certificación del SISBEN o EPS | Certificación del sistema de identificación o de la entidad promotora de salud a la que esté afiliado el aprendiz. |
Constancia de matrícula | Constancia que demuestre la matrícula en un programa de formación titulada del Sena. |
Recuerda que la presentación de estos documentos es fundamental para completar el proceso de solicitud y optar al apoyo de sostenimiento Sena.
Asegúrate de contar con todos los requisitos necesarios y de presentarlos dentro de las fechas establecidas en la convocatoria. Para más información, puedes visitar la página oficial del Sena y consultar la convocatoria vigente.
Fechas límite y cronograma del apoyo de sostenimiento Sena
Es importante conocer las fechas límite y el cronograma del apoyo de sostenimiento Sena para no perder la oportunidad de solicitarlo. A continuación, se proporciona información sobre las fechas clave y el proceso de solicitud:
Convocatorias y registro
El SENA abre convocatorias periódicas para el apoyo de sostenimiento. Las fechas varían cada año, por lo que es fundamental estar atento a las publicaciones oficiales en la página web del SENA. Durante estas convocatorias, los aprendices pueden realizar su registro en línea.
Entrega de documentos
Una vez realizada la inscripción en línea, los aprendices deben entregar los documentos requeridos en los puntos de atención del SENA.
Estos documentos incluyen constancias, certificaciones y fotocopias de documentos de identidad, servicio público y SISBEN o EPS.
Es importante asegurarse de reunir todos los documentos necesarios y entregarlos dentro de las fechas establecidas por el SENA.
Revisión y asignación
Una vez se cierra la convocatoria y se reciben todas las solicitudes, el SENA realiza un proceso de revisión y asignación del apoyo de sostenimiento.
Este proceso puede tomar cierto tiempo, por lo que es importante estar pendiente de las publicaciones oficiales para conocer los resultados y la asignación correspondiente.
Actividad | Fecha límite |
---|---|
Convocatoria y registro | Varía cada año (consultar página web del SENA) |
Entrega de documentos | Establecido por el SENA en cada convocatoria |
Revisión y asignación | Varía según el proceso interno del SENA |
Recuerda que estos son solo ejemplos y las fechas y procesos específicos pueden cambiar cada año. Por lo tanto, es esencial consultar la página web del SENA para obtener información actualizada sobre las fechas límite y el cronograma del apoyo de sostenimiento Sena.
Consulta del apoyo de sostenimiento SENA
Los aprendices pueden realizar consultas sobre el apoyo de sostenimiento Sena mediante diferentes canales de comunicación. Si tienes dudas o necesitas más información, aquí te presentamos cómo puedes obtener respuestas a tus preguntas:
1. Línea de atención telefónica:
El Sena cuenta con una línea de atención telefónica donde puedes llamar para obtener asesoramiento sobre el apoyo de sostenimiento. Puedes marcar el número 018000 910270. para comunicarte con un representante del Sena que te brindará toda la información que necesitas.
2. Página web del Sena:
La página web oficial del Sena es otra excelente fuente de información sobre el apoyo de sostenimiento.
Aquí encontrarás detalles sobre los requisitos, el proceso de inscripción, los beneficios y la documentación requerida. Simplemente visita el sitio web y navega por las secciones dedicadas al apoyo de sostenimiento Sena.
3. Oficinas del Sena:
Si prefieres recibir atención personalizada, puedes acudir a las diferentes oficinas del Sena ubicadas en todo el país. En estas oficinas, encontrarás personal capacitado que podrá responder a tus preguntas y brindarte asesoramiento específico según tus necesidades.
Recuerda que el apoyo de sostenimiento Sena es una oportunidad invaluable para los aprendices clasificados en los estratos 1 y 2.
Aprovecha estos canales de consulta para aclarar cualquier duda que puedas tener y asegurarte de cumplir con todos los requisitos necesarios.
¡No pierdas la oportunidad de recibir este importante apoyo económico durante tu formación!
Canal de comunicación | Información de contacto |
---|---|
Línea de atención telefónica | Bogota: +(57) 601 3430111 Resto del pais: 018000 910270 |
Página web del Sena | www.sena.edu.co |
Oficinas del Sena | Direcciones disponibles en la página web del Sena |
Conclusión
El apoyo de sostenimiento Sena 2023 es una oportunidad importante para los aprendices clasificados en los estratos 1 y 2, brindándoles apoyo financiero y beneficios adicionales durante su formación profesional.
Este programa ofrece un apoyo económico que corresponde al 50% del Salario Mínimo Legal Mensual Vigente (SMLMV), el cual se desembolsa mensualmente, a excepción de los meses de diciembre y enero, donde se reduce al 25%. Además del apoyo económico, los aprendices reciben el pago de seguros y la dotación de vestuario necesario para su formación.
Para acceder al apoyo, los requisitos incluyen ser aprendiz activo y matriculado en un programa de formación titulada de oferta abierta, pertenecer a los estratos 1 o 2, estar afiliado al régimen Subsidiado (SISBEN) o contributivo (EPS), no tener contrato de aprendizaje ni vínculo laboral, no recibir otros subsidios del Estado ni ser beneficiario del programa Jóvenes en Acción.
Además, se otorgan prioridades a ciertos grupos como víctimas del conflicto armado, mujeres víctimas de violencia, personas en situación de discapacidad, residentes en áreas rurales, madres cabeza de familia, embarazadas o en periodo de lactancia, y miembros de poblaciones NARP o comunidades indígenas, entre otros.
Para solicitar el apoyo de sostenimiento Sena, es necesario presentar la documentación requerida, incluyendo constancias, certificaciones y fotocopias de documentos de identidad, servicio público y SISBEN o EPS. Las fechas límite y el cronograma de actividades para las convocatorias se pueden consultar en la página web oficial del SENA.
📍Enlaces utiles:
Preguntas más frecuentes
¿Cuál es el objetivo del Apoyo de Sostenimiento del SENA?
El Apoyo de Sostenimiento del SENA tiene como objetivo financiar, apoyar y motivar a los aprendices clasificados en los estratos 1 y 2 durante su formación.
¿En qué consiste el apoyo de sostenimiento?
El apoyo de sostenimiento incluye un apoyo económico, pago de seguros y dotación de vestuario durante la formación. El monto del apoyo es el 50% del Salario Mínimo Legal Mensual Vigente (SMLMV) y se desembolsa cada mes vencido, excepto en diciembre y enero que es del 25%.
¿Cuáles son los requisitos para acceder al apoyo de sostenimiento?
Los requisitos son ser aprendiz activo y matriculado en un programa de formación titulada de oferta abierta, pertenecer a los estratos 1 o 2, estar afiliado al régimen Subsidiado (SISBEN) o contributivo (EPS), no tener contrato de aprendizaje ni vínculo laboral, no tener otros subsidios del Estado ni ser beneficiario del programa Jóvenes en Acción.
¿Qué beneficios se obtienen al recibir el apoyo de sostenimiento?
Los beneficios incluyen recibir un apoyo económico, pago de seguros y dotación de vestuario durante la formación.
¿Qué documentación se requiere para solicitar el apoyo de sostenimiento?
Se debe presentar constancias, certificaciones y fotocopias de documentos de identidad, servicio público y SISBEN o EPS.
¿Cómo puedo realizar consultas sobre el apoyo de sostenimiento Sena?
Puedes realizar consultas sobre el apoyo de sostenimiento Sena a través de la página web del SENA.
¿Cuál es el cronograma del apoyo de sostenimiento Sena?
El cronograma de actividades y las fechas límite se pueden consultar en la página web del SENA.
estoy interesado en estudiar y resibir el apoyo del sena
Me quiero inscribir para el sostenimiento del sena y no me deja el sistema y se supone que estoy matriculado.
Buenas tardes mi Nombre es Diana Paola Hurtado González . Soy aprendiz del Sena guatiguara piedecuesta , estoy estudiando tecnólogo en Gestion Empresarial y quiero Recibir eo Apoyo de sostenimiento . Les Agradezco Mucho.
Apoyo sostenimiento sena 2023-1
Buenos días mi nombre es Lindy López Gómez
Soy aprendiz Sena en la regional del César estoy intentando inscribirme en apoyo y sostenimiento desde el día 30 de enero y me dice que hay un error a la hora de confirmar la inscripción. Me pueden ayudar por favor 🙏
Buenas tardes soy la aprendiz Marlin Hernández ficha 2450580 no me he podido inscribir en esta convocatoria ya que aparezco inscrita ¿Como hago para que el sistema me permita la inscripción?
Buenas tardes, soy Eduar Rivera de la regional Bolivar y estoy en técnico en Asistencia de organización de archivos y quiero saber cuando abren la segunda convocatoria del sostenimiento Sena 2023
buenas noches.
mi nombre es Martha Beatriz Tombe Morales del resguardo MIsak de Piscitau Vereda Corrales Piendamo, estoy en el Programa de Gestion de Empresas Agropecuarias de la ficha N° 2773884 SENA alto Cauca