La educación es de todos
Inscripciones SENA 2024
Calendario y cronograma SENA
Requisitos para las inscripciones SENA 2024
Requisitos para estudiar en el SENA en 2024
El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) es una entidad del Estado colombiano que ofrece formación profesional en diferentes áreas del conocimiento.
Los requisitos para estudiar en el SENA varían según el tipo de programa de formación que se desee cursar.
🎓 Programas técnicos
Los requisitos para estudiar un programa técnico en el SENA son los siguientes:
- Haber cursado y aprobado el noveno grado de la educación media.
- Tener una edad mínima de 15 años.
- No estar matriculado en otro programa de formación del SENA.
👩🎓 Programas tecnológicos
Los requisitos para estudiar un programa tecnológico en el SENA son los siguientes:
- Tener un título de bachiller.
- Haber obtenido un puntaje mínimo de 100 en las Pruebas Saber 11 o Icfes.
- Tener una edad mínima de 16 años.
- No estar matriculado en otro programa de formación del SENA.
👨🔬 Programas de profundización técnica
Los requisitos para estudiar un programa de profundización técnica en el SENA son los siguientes:
- Tener un certificado técnico del SENA.
- Tener una edad mínima de 18 años.
- No estar matriculado en otro programa de formación del SENA.
📄 Documentos requeridos
Para inscribirse a un programa de formación del SENA es necesario presentar los siguientes documentos:
- Documento de identidad original (cédula de ciudadanía, tarjeta de identidad o cédula de extranjería).
- Copia del documento de identidad.
- Copia del diploma de bachiller o certificado técnico, si aplica.
- Copia de la tarjeta de identidad del acudiente, si el aspirante es menor de edad.
- Fotografía reciente tamaño 3×4 cm.
📝 Proceso de inscripción
El proceso de inscripción a un programa de formación del SENA se realiza a través del portal web SOFIA Plus.
El aspirante debe crear un usuario y contraseña y luego completar el formulario de inscripción.
El proceso de inscripción se abre en diferentes convocatorias a lo largo del año.
Beneficios de estudiar en el SENA
El SENA ofrece a sus estudiantes una serie de beneficios, entre los que se encuentran:
- Formación gratuita.
- Becas de transporte y alimentación.
- Oportunidades laborales.
El SENA es una excelente opción para quienes buscan una formación profesional de calidad y accesible.

Programas del sena 2024
Tecnólogos SENA
Técnicos SENA
Cursos SENA
Cursos de Idiomas SENA
Cursos Cortos SENA
Cursos Complementarios

Inscripciones SENA 2024
Cómo inscribirse al SENA en 2024: un proceso sencillo y rápido
El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) es una institución pública de educación y formación en Colombia.
Ofrece una amplia gama de programas de formación, desde cursos cortos hasta carreras técnicas y tecnológicas.
Si estás interesado en estudiar en el SENA, aquí tienes una guía rápida y sencilla para inscribirte en 2024:
Paso 1️⃣ Crea una cuenta en Sofia Plus
Sofia Plus es la plataforma virtual del SENA para la gestión de la formación.
Para crear una cuenta, debes ingresar a la página web de Sofia Plus y hacer clic en el botón “Registrarse”.
Luego, deberás completar un formulario con tu información personal y de contacto.
Paso 2️⃣ Busca el programa de formación que te interesa
Una vez que hayas creado una cuenta, puedes comenzar a buscar el programa de formación que te interesa.
Para ello, ingresa a la página web de Sofia Plus y haz clic en el botón “Consultar la oferta de programas de formación”.
Luego, puedes filtrar los resultados por nivel de formación, área de conocimiento o localidad.
Paso 3️⃣ Inscríbete al programa de formación
Cuando encuentres el programa de formación que te interesa, haz clic en el botón “Inscríbase”.
Luego, deberás completar un formulario con información adicional, como tu tipo de población y tu disponibilidad horaria.
Paso 4️⃣ Realiza la prueba de aptitud
Si el programa de formación al que te inscribes lo requiere, deberás realizar una prueba de aptitud.
Esta prueba tiene como objetivo evaluar tus conocimientos y habilidades en el área del programa de formación.
Paso 5️⃣ Espera la asignación
Una vez que hayas completado todos los pasos anteriores, deberás esperar a que el SENA te asigne al programa de formación.
El proceso de asignación puede tardar varias semanas.
Últimas noticias SENA
Cómo consultar certificados SENA 2024
El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) emite certificados a las personas que culminan satisfactoriamente sus…
Certificado de manipulación de alimentos SENA
Obtener el certificado de manipulación de alimentos que otorga el SENA es indispensable para trabajar…
Curso de Sistemas SENA: Inscripción gratis 2024
El curso de sistemas SENA es una excelente opción para aquellos interesados en iniciar una…
Cronograma de la primera convocatoria 2024 del SENA
El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) ha publicado el cronograma de la primera convocatoria 2024 para programas de formación laboral y tecnológica en las modalidades presencial y a distancia.
Inscripciones
Las inscripciones se realizarán del 3 al 11 de noviembre de 2023 a través de la página web del SENA.
En ese periodo, también se realizarán charlas informativas en cada centro de formación (en línea).
Selección
La selección se realizará en dos fases:
- Fase I: Pruebas web, del 15 al 16 de noviembre.
- Fase II: Prueba web controlada y/o taller, del 29 de noviembre al 5 de diciembre.
Los resultados de la fase I se publicarán el 27 de noviembre. Los aspirantes seleccionados en esta fase serán citados a la segunda fase, cuyos resultados se publicarán el 6 de diciembre.
Matrícula
La matrícula se realizará del 6 de diciembre de 2023 al 19 de enero de 2024. En ese periodo, los aspirantes seleccionados deberán entregar y verificar los documentos requeridos.
Inicio de la formación
La formación iniciará el 22 de enero de 2024.
Recomendaciones
- Los aspirantes deben estar atentos al cronograma y cumplir con los requisitos establecidos.
- Se recomienda consultar la página web del SENA para obtener más información sobre la convocatoria.
A continuación se detalla el cronograma de la convocatoria:
Fecha | Actividad |
---|---|
02 de noviembre | Publicación oferta de programas de formación laboral y tecnológica en las modalidades presencial y a distancia |
03 al 11 de noviembre | Charlas informativas en cada centro (en línea) |
03 al 11 de noviembre | Inscripciones por la página Web |
15 de noviembre | Consulta y aplicación de pruebas fase I (documentos de identidad terminados en 0, 1, 2, 3 y 4) |
16 de noviembre | Consulta y aplicación de pruebas fase I (documentos de identidad terminados en 5, 6, 7, 8, y 9) |
17 de noviembre | Reprogramación de pruebas fase I (documentos terminados en 0, 1, 2, 3, 4) |
20 de noviembre | Reprogramación de pruebas fase I (documentos terminados en 5, 6, 7, 8, 9) |
27 al 28 de noviembre | Consulta Citación a segunda prueba |
29 de noviembre al 05 de diciembre | Aplicación prueba web controlada y/o taller |
06 de diciembre | Consulta aspirantes seleccionados |
07 de diciembre al 20 de diciembre | Reclamaciones con respecto al puntaje de la segunda fase |
21 de diciembre | Fallo de reclamaciones con respecto al puntaje de la segunda fase |
Desde el 06 de diciembre de 2023 al 19 de enero de 2024 | Citación a matrícula Entrega y verificación de documentos |
22 de enero de 2024 | Inicio de la formación |
Espero que esta información sea de utilidad para los aspirantes a participar en la Convocatoria I – 2024 del SENA.
