0
0 valoraciones

Atención Integral al Cliente SENA

Este programa busca formar talento humano competente para trabajar en empresas de cualquier sector económico capacitado en la atención y ... Mostrar más
  • Descripción

Presentación

Este programa busca formar talento humano competente para trabajar en empresas de cualquier sector económico capacitado en la atención y solución de requerimientos de clientes utilizando nuevas tecnologías y con un enfoque inclusivo. Los egresados desarrollarán habilidades comunicativas actitud de servicio y sentido de pertenencia fundamentales para fortalecer la relación empresa-cliente.

El programa en modalidad virtual con encuentros sincrónicos permite a los aprendices adquirir competencias para desempeñarse como auxiliares en áreas de atención al cliente información quejas y reclamos. Está dirigido a empleados de empresas públicas o privadas que interactúan con clientes y personas interesadas en certificarse o actualizar sus conocimientos

Bienvenidos.

Justificación del Programa

Las interacciones entre empresas y consumidores son momentos clave que influyen en la decisión de compra, destacando la importancia de ofrecer experiencias de calidad. Esto se logra con colaboradores capacitados para brindar asesoría, información y solución de inquietudes.

En Colombia, el rol de Auxiliar de Información y Servicio al Cliente ha ganado relevancia desde 2019, siendo esencial para fortalecer el talento humano. Para responder a esta necesidad, el SENA ofrece el programa técnico laboral en Atención Integral al Cliente, enfocado en desarrollar habilidades para atender y gestionar requerimientos según normativas y protocolos establecidos.

 

Este programa beneficia a las empresas al formar equipos calificados que brindan un servicio de calidad centrado en el cliente, fortaleciendo tanto la relación empresa-cliente como el trato humano y personalizado.

 

 

Competencias a Desarrollar

  • 210601020 – Atender clientes de acuerdo con procedimiento de servicio y normativa.
  • 260102029 – Tramitar requerimientos del usuario de acuerdo con procedimiento técnico y protocolo de servicio.
  • 240201530 – Resultado de Aprendizaje de la Inducción.
  • 240201526 – Enrique Low Murtra – Interactuar en el contexto productivo y social de acuerdo con principios éticos para la construcción de una cultura de paz.
  • 220601501 – Aplicar prácticas de protección ambiental, seguridad y salud en el trabajo de acuerdo con las políticas organizacionales y la normatividad vigente.
  • 230101507 – Generar hábitos saludables de vida mediante la aplicación de programas de actividad física en los contextos productivos y sociales.
  • 210201501 – Ejercer derechos fundamentales del trabajo en el marco de la Constitución Política y los convenios internacionales.
  • 240201533 – Fomentar cultura emprendedora según habilidades y competencias personales.
  • 240201528 – Razonar cuantitativamente frente a situaciones susceptibles de ser abordadas de manera matemática en contextos laborales, sociales y personales.
  • 220501046 – Utilizar herramientas informáticas de acuerdo con las necesidades de manejo de información.
  • 240201524 – Desarrollar procesos de comunicación eficaces y efectivos, teniendo en cuenta situaciones de orden social, personal y productivo.
  • 240202501 – Interactuar en lengua inglesa de forma oral y escrita dentro de contextos sociales y laborales según los criterios establecidos por el marco común europeo de referencia para las lenguas.
  • 999999999 – Aplicar en la resolución de problemas reales del sector productivo, los conocimientos, habilidades y destrezas pertinentes a las competencias del programa de formación asumiendo estrategias y metodologías de autogestión. 

 

 

Perfil de Ingreso

  • Nivel académico adecuado para caracterizar al aspirante de acuerdo con el perfil de egreso: Básico Secundaria, grado 9°. Requiere certificación académica.
  • No requiere formación para el trabajo y desarrollo humano.
  • Edad mínima definida por ley: 14 años.
  • Superar prueba de aptitud y conocimiento. 
  • Considerando la legislación y normatividad SENA, el programa de formación posibilita el ingreso de personas con discapacidad. Resolución 1726 de 2014.
  • Aspectos actitudinales, motivacionales o de interés: preferencia por trabajos que implican contacto e interacción con otras personas e interés por identificar y satisfacer las necesidades de los demás, con actitud proactiva, con iniciativa, abierto al cambio, orientado al detalle, organizado, dispuesto a respetar jerarquías y acatar órdenes y seguir instrucciones, dispuesto a cumplir normas, procedimientos, estándares y protocolos, dispuesto a colaborar y regular sus emociones en la interacción social.

Perfil de Egreso

El egresado del programa técnico laboral en Atención Integral al Cliente estará preparado para ofrecer información sobre procedimientos y productos, atender a los clientes con un enfoque inclusivo y procesar datos para optimizar el servicio. Contará con sólidas habilidades comunicativas, de relaciones interpersonales y un manejo ético de la información.

Además, estará capacitado para organizar una unidad de negocio o emprender de manera independiente, contribuyendo a su comunidad mediante la orientación técnica de iniciativas productivas.