0
0 valoraciones

Contabilización de operaciones comerciales y financieras SENA

El SENA le da la bienvenida al programa Técnico en Contabilización de Operaciones Comerciales y Financieras, diseñado para desarrollar competencias ... Mostrar más
  • Descripción

Presentación

El SENA le da la bienvenida al programa Técnico en Contabilización de Operaciones Comerciales y Financieras, diseñado para desarrollar competencias integrales en el saber, saber hacer y ser. Este programa busca formar profesionales competitivos, responsables y comprometidos con el desarrollo social.

El objetivo es que los aprendices adquieran habilidades contables, tributarias, financieras, administrativas y sociales, potenciando su capacidad crítica, emprendedora e innovadora. Durante la formación, se combinan teoría y práctica para garantizar el dominio de estándares internacionales, el manejo de tecnologías de información y la adaptación a las tendencias del sector productivo.

Al finalizar, los egresados estarán preparados para desempeñarse como técnicos en áreas contables y financieras, contribuyendo a la productividad y competitividad del país, con un enfoque en legalidad, equidad y responsabilidad social. La certificación obtenida les facilita la inserción laboral en diversos sectores a nivel nacional e internacional.

Justificación del Programa

El Estado colombiano, comprometido con el fortalecimiento del sector financiero y administrativo, delega al SENA la misión de formar capital humano calificado, promoviendo la inclusión social y laboral para impulsar el desarrollo socioeconómico del país.

En este marco, el SENA ofrece el programa Técnico en Contabilización de Operaciones Comerciales y Financieras, orientado a preparar profesionales capacitados en áreas como contabilidad, tesorería, nómina, facturación y gestión financiera, aplicando normas internacionales y herramientas tecnológicas. Este programa está diseñado para que los egresados se desempeñen en cualquier tipo de empresa, tanto a nivel nacional como internacional.

Además de competencias técnicas, el programa fomenta habilidades comportamentales, pensamiento crítico, solidaridad y emprendimiento, garantizando una formación integral que responde a las necesidades del sector productivo y los proyectos de vida de los aprendices. Así, contribuye al desarrollo de ciudadanos innovadores que fortalecen la productividad, competitividad y equidad del país.

 

Competencias a Desarrollar

  • 210303022 – Reconocer recursos financieros de acuerdo con metodología y normativa.
  • 210601020 – Atender clientes de acuerdo con procedimiento de servicio y normativa.
  • 40201530 – Competencia de la inducción.
  • 220601501 – Aplicar prácticas de protección ambiental, seguridad y salud en el trabajo, de acuerdo con las políticas organizacionales y la normatividad vigente. Medio ambiente, salud y seguridad.
  • 230101507 – Generar hábitos saludables de vida mediante la aplicación de programas de actividad física en los contextos productivos y sociales. Actividad física y hábitos de vida saludable.
  • 240201529 – Gestionar procesos propios de la cultura emprendedora y empresarial de acuerdo con el perfil personal y los requerimientos de los contextos productivo y social. Cultura emprendedora y empresarial.
  • 240201526 – Enrique Low Murtra-Interactuar en el contexto productivo y social de acuerdo con principios éticos para la construcción de una cultura de paz. Ética para la construcción de una cultura de paz.
  • 210201501 – Ejercer derechos fundamentales del trabajo en el marco de la Constitución Política y los convenios internacionales. Derechos fundamentales del trabajo. Competencias claves:
  • 240201528 – Razonar cuantitativamente frente a situaciones susceptibles de ser abordadas de manera matemática en contextos laborales, sociales y personales. Matemáticas.
  • 220501046 – Utilizar herramientas informáticas de acuerdo con las necesidades  de manejo de información. TIC Tecnologías de la información y la comunicación.
  • 240202501 – Interactuar en lengua inglesa de forma oral y escrita dentro de contextos sociales y laborales, según los criterios establecidos por el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. Inglés.
  • 240201524 – Desarrollar procesos de comunicación eficaces y efectivos, teniendo en cuenta situaciones de orden social, personal y productivo. Comunicación.

 

Perfil de Ingreso

 

  • Superar la prueba de aptitud, motivación, interés y competencias mínimas de ingreso.
  • Contar con certificado académico de grado 9°.
  • Ser mayor de 14 años.

Perfil de Egreso

El Técnico en Contabilización de Operaciones Comerciales y Financieras está capacitado para verificar, seleccionar, registrar y medir hechos económicos en las organizaciones, cumpliendo con la normatividad vigente. También podrá diligenciar soportes contables y libros bajo parámetros técnicos establecidos.

Además, estará preparado para clasificar tributos conforme a las normas aplicables, apoyar la verificación de información contable, y producir, clasificar y diligenciar documentos siguiendo los procedimientos técnicos.

Este técnico puede desempeñarse como auxiliar en áreas como cuentas por cobrar, cuentas por pagar, tesorería, facturación, contabilidad de costos y contabilidad general. En estos roles, destaca por su responsabilidad, trabajo en equipo, proactividad, enfoque en el servicio al cliente y manejo eficiente de tecnologías de la información, tanto en empresas públicas como privadas.