SENA Sofia Plus: Servicio Nacional de Aprendizaje
El Servicio Nacional de Aprendizaje, comúnmente conocido como SENA, es una entidad pública en Colombia dedicada a la formación y capacitación técnica y tecnológica de trabajadores y ciudadanos.
Fundada en 1957, su principal objetivo es contribuir al desarrollo social y económico del país al ofrecer programas educativos y de formación en una amplia gama de áreas, desde industria y tecnología hasta artes y oficios.
El SENA juega un papel fundamental en la promoción de la empleabilidad y el mejoramiento de las habilidades de la fuerza laboral colombiana, a través de cursos, talleres y programas de capacitación ajustados a las necesidades cambiantes del mercado laboral.
SENA Sofia Plus: Su sigla proviene de: Servicio Nacional de Aprendizaje. Es una institución pública colombiana con una trayectoria de más de 60 años, fue establecida en 1957.
Tiene una alianza permanente con el gobierno colombiano, empresarios y trabajadores, relacionada con la política nacional de aumento del empleo.
Además, actualmente atiende las necesidades de los sectores financiero, técnico y sanitario. La institución ofrece educación o cursos de formación gratuitos con titulación.
Sena Colombia es una institución pública nacional. Tiene personalidad jurídica, patrimonio propio independiente, autonomía administrativa y está subordinada al Ministerio de Trabajo.
Con su plataforma virtual Sofia Plus, Sena se esfuerza por brindar capacitación técnica a sus estudiantes, o como lo denomina el instituto: “Aprendices” se enfocan en el trabajo en diversos campos para el desarrollo de empresas, comunidades, tecnología, finanzas, salud, etc.
De este modo, preparar a los aprendices para el empleo y entrar en el mercado laboral.
Lo interesante de estudiar en el SENA es que para todo tipo de personas, hay una amplia gama de horarios y diferentes tipos de programas educativos, incluso virtuales y presenciales. Lo mejor es que es completamente gratuito y solo debe cumplir con los requisitos del SENA.
El SENA tiene su sede en las principales ciudades de Colombia y cubre la mayor parte del territorio del país, es una buena opción para la educación, con instituciones en 32 provincias del país.
Ahora que conoces en detalle qué es el SENA, veamos más información relacionada:
Títulos del SENA 2023
Cuando una persona se matricula en el SENA y comienza a estudiar en la institución, puede obtener los siguientes niveles o titulaciones. Según el curso u ocupación que estés estudiando:
Niveles del certificado en el SENA
- Auxiliar
- Operario
- Técnico
- Tecnólogo
- Especialización tecnológica
Requisitos para ingresar a SENA Sofia Plus 2023
Si quieres conocer los requisitos para ingresar al SENA, puedes verlos en la información del programa de capacitación en el portal Sofia Plus.
Cada programa ha establecido requisitos mínimos, información sobre ofertas educativas y opciones para inscribirse en el programa. Todo esto se hace a través del portal del SENA: SOFIA PLUS.
Recuerde: si desea un título tecnólogo, debe tener un formulario de registro de SNP del ICFES.
¿Cuáles son las funciones del SENA?
De acuerdo con el artículo 4 de la Ley N ° 119 de 1994, el Sena Colombia tiene las siguientes funciones:
- Promover la promoción social de los trabajadores a través de la formación profesional integral.
- Velar por que se mantenga la unidad técnica en el contenido del plan de formación profesional.
- Asegurar que se mantengan los mecanismos para garantizar el cumplimiento de los requisitos legales y reglamentarios relacionados con los contratos de aprendizaje.
- Organizar, desarrollar, gestionar e hormones implementar un programa de formación profesional integral, coordinado y basado en las necesidades sociales y departamentos productivos.
- Establecer y administrar un sistema de información de oferta y demanda laboral.
- Promover las competencias profesionales y los programas de formación técnica de acuerdo con las disposiciones de las leyes pertinentes.
- Diseñar, promover e implementar programas integrales de formación profesional para colectivos desfavorecidos de la población.
- Organizar programas integrales de formación profesional para desempleados y subempleados.
- En el ámbito de la formación profesional integral, los nombres y certificados de los cursos y cursos impartidos o verificados por ellos son emitidos al nivel legal autorizado.
- En cuanto a los programas de formación profesional, realizar investigaciones relacionadas con la organización del trabajo nacional y el progreso tecnológico.
- Asesorar al Ministerio de Trabajo y Previsión Social en la investigación de recursos humanos y la elaboración y actualización permanente de las clasificaciones ocupacionales nacionales, que servirán de insumos para la planificación y desarrollo de programas integrales de formación profesional.
- Hacer recomendaciones al Ministerio de Educación sobre el diseño de cursos de educación secundaria técnica con el fin de vincularlos con la formación profesional integral.
- Brindar servicios técnicos basados en una formación profesional integral.
Obtenga más información sobre Sena Colombia, su teléfono, registro, etc. ingresando al portal oficial del Sena, el Centro Nacional de Servicios de Aprendizaje: www.senasofiaplus.edu.co.
Si hay alguna duda aún con lo que es el Sena, puede dejarnos en los comentarios y con gusto el equipo de cursossmart.com le atenderá.
También puede marcar el número nacional gratuito: 018000910270, o marcar 5925555 en Bogotá.
buenas noches quiero ingresar al sena sofia plus como debo y que tengo que hacer dime????